¿Quieres destacar en el competitivo mundo laboral?
En Cursos Virtuales Gratis, te ofrecemos el curso de Potencia tu Marketing Personal del MTPE para que construyas una marca personal sólida y atractiva. Aprende a potenciar tus fortalezas, a comunicarte de manera efectiva y a crear una red de contactos sólida. ¡Inscríbete ahora y descubre cómo abrirte puertas a nuevas oportunidades!
Mira también:

¿Qué es el marketing personal?
El marketing personal es una estrategia que consiste en promocionar tu propia marca personal, es decir, tu imagen, habilidades y conocimientos, de manera similar a como se promociona una empresa o producto.
En pocas palabras, es venderte a ti mismo como profesional.
Mira también:
¿Por qué es importante el marketing personal?
- Un mercado laboral altamente competitivo: Con tantas personas buscando empleo, destacar entre la multitud es crucial. El marketing personal te permite diferenciarte y mostrar tu valor único.
- La era digital: Las redes sociales y el internet han democratizado la información y han hecho que sea más fácil que nunca construir una reputación online. Tu marca personal es tu carta de presentación en el mundo digital.
- La importancia de las relaciones: El networking es clave para el éxito profesional. El marketing personal te ayuda a construir y mantener relaciones sólidas con colegas, clientes y posibles empleadores.
- La búsqueda activa de oportunidades: En lugar de esperar a que las oportunidades lleguen a ti, el marketing personal te permite salir a buscarlas de manera proactiva.
Beneficios específicos del marketing personal:
- Mayor visibilidad: Te permite ser conocido y reconocido en tu industria.
- Atracción de oportunidades: Te ayuda a conseguir mejores trabajos, clientes o proyectos.
- Fortalecimiento de tu marca personal: Construyes una reputación sólida y confiable.
- Aumento de la confianza: Creer en ti mismo y en tus capacidades te permitirá alcanzar mayores logros.
- Desarrollo profesional: Te impulsa a seguir aprendiendo y creciendo como profesional.
Entrevista personal
Una entrevista personal es una conversación estructurada entre dos o más personas, generalmente con el objetivo de evaluar conocimientos, habilidades, experiencias y compatibilidad para un determinado propósito, como un empleo, una beca o un puesto académico.
Mira también:
Tips para elaborar un CV de alto impacto
Un CV de alto impacto es tu carta de presentación en el mundo laboral. Debe ser claro, conciso y destacar tus habilidades y experiencias más relevantes para el puesto al que aspiras.
Estructura y Formato
- Claridad y Concisión: Evita párrafos extensos. Utiliza viñetas para enumerar tus logros y responsabilidades.
- Palabras clave: Incorpora palabras clave relevantes al puesto que buscas, tanto en el título como en el cuerpo del CV.
- Diseño limpio: Utiliza una fuente legible y un diseño sencillo que facilite la lectura.
- Formato PDF: Guarda tu CV en formato PDF para asegurar que se mantenga el formato original.
Contenido
- Información de contacto: Coloca tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y LinkedIn en la parte superior.
- Resumen profesional: Un párrafo conciso que resuma tu experiencia y objetivos profesionales.
- Experiencia laboral: Detalla tus empleos anteriores, empezando por el más reciente. Incluye el nombre de la empresa, tu puesto, fechas de empleo y tus logros más destacados. Utiliza verbos de acción (logré, implementé, desarrollé).
- Educación: Indica tu nivel de estudios, institución educativa, título obtenido y fechas. Si tienes alguna distinción académica, inclúyela.
- Habilidades: Enumera tus habilidades técnicas (software, idiomas, etc.) y habilidades blandas (trabajo en equipo, liderazgo, etc.).
- Proyectos: Si has participado en proyectos personales o académicos relevantes, descríbelos brevemente.
- Referencias: Indica que las referencias están disponibles bajo petición.
Consejos Adicionales
- Personaliza tu CV: Adapta tu CV a cada oferta de empleo, destacando las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto.
- Cuida la ortografía y la gramática: Un CV con errores ortográficos genera una mala impresión.
- Sé honesto: No mientas sobre tus habilidades o experiencia.
- Actualiza tu CV regularmente: Mantén tu CV actualizado con tus últimas experiencias y logros.
- Pídele a alguien que revise tu CV: Una segunda opinión puede ayudarte a identificar áreas de mejora.
Herramientas útiles para crear un CV
- Canva: Plataforma online con plantillas diseñadas para crear CVs atractivos.
- Zety: Generador de CVs con una amplia variedad de plantillas y consejos útiles.
- Overleaf: Ideal para crear CVs en formato LaTeX, ofreciendo un alto grado de personalización.

Duración del Curso

¡Certificación gratuita! Potencia tu Marketing Personal con el MTPE y la Fundación Romero.
Mira también:

Aquí te dejo este Curso para Potencia tu marketing personal del MTPE


Cómo inscribirte a los cursos del MTPE
Paso 1: Accede al Portal de Empleos Perú: https://www.gob.pe/mtpe
Paso 2: Crea una cuenta o inicia sesión.
Mira también:
Paso 3: Selecciona el curso que deseas.
Paso 4: Haz clic en «Inscribirme».
Paso 5: Confirma tu inscripción y accede al aula virtual.
Paso 6: Comienza a aprender y completa las actividades.
Paso 7: Recibe tu certificado al finalizar.
¡Descubre cómo convertirte en tu mejor versión profesional con el curso de Marketing Personal del MTPE!